La Associació de Mitjans d’Informació i Comunicació AMIC (antes ACPG) se constituyó en 1997 y nació con la voluntad de ser el interlocutor válido de un colectivo que disfruta de una gran popularidad y difusión entre todos los sectores de la población.
AMIC actualmente agrupa 295 medios, de los cuales 116 son cabeceras de prensa gratuita que tienen una tirada conjunta superior al millón y medio de ejemplares, 15 de prensa de pago con una tirada conjunta alrededor de los sesenta mil ejemplares y 164 son medios digitales que conjuntamente superan los ocho millones y medio de usuarios únicos mensuales.
AMIC es una asociación que está al servicio de empresas de medios de comunicación de prensa gratuita, prensa de pago y medios digitales que actúa con criterios de patronal de los medios de comunicación asociados. Esto significa estar al servicio y en defensa de todos los medios de sector; actuar con rigor y profesionalidad, al servicio básicamente de empresas e impulsar acciones en beneficio del conjunto de los medios de comunicación.
La prensa asociada, muy arraigada en numerosas ciudades catalanas, ofrece un contenido periodístico rico y útil de cada zona o bien de cada grupo de población. La prensa gratuita catalana es un caso único en Europa por su fuerte implantación en todo el país y por su apuesta, desde hace años, por la calidad tanto en los contenidos como en los formatos. Somos un país con gran tradición tanto de medios digitales como de publicaciones gratuitas, donde conviven varios tipos de formatos, periodicidades y contenidos que en muchos casos se centran en un tipo de público muy concreto o que se especializan y se dedican a un único sector, como puede ser la economía, el ocio, el mundo infantil o estudiantil, entre muchos otros.
Desde AMIC se favorece el intercambio de experiencias profesionales, opiniones y sugerencias entre todos los editores. Se desarrollan plataformas conjuntas que permiten a todos los editores disfrutar de unas herramientas y recursos que contribuyen a mejorar sus sistemas de gestión y la calidad de sus medios.
Tenemos como objetivos prioritarios:
1. Defender los intereses de los asociados y del conjunto de la prensa gratuita tanto en papel como digital y de la prensa de pago, excluyendo las actividades de defensa de intereses profesionales a los cuales se refiere la Ley 19/1977, de 1 de abril, reguladora del derecho de asociación sindical.
2. Representar a los asociados ante las administraciones y las diferentes instituciones.
3. Promover iniciativas legislativas y/o administrativas en beneficio de la prensa gratuita y de pago en papel y en digital.
4. Fomentar la presencia pública y conjunta de la prensa gratuita y de pago en papel y en digital.
5. Promover la creación de una estructura de apoyo a la prensa gratuita y de pago en papel y en digital.
6. Dignificar el colectivo como medio de comunicación profesional.
7. Facilitar la planificación de publicidad haciendo de intermediario entre sus miembros y los anunciantes, las centrales de compras y agencias.
8. Intercambiar conocimientos e información entre sus miembros y promover proyectos comunes.